
🥜 Recetas con Mantequilla de Maní: Fáciles, Saludables y Sin Culpa (Guía Completa)
Share
Buscando recetas con mantequilla de maní que sean sabrosas, fáciles y sin azúcar añadida? Llegaste al lugar indicado.
En esta guía descubrirás todo lo que puedes hacer con este ingrediente estrella: desde galletas saludables, desayunos energéticos y postres cremosos, hasta snacks proteicos y opciones keto.
Además, al final podrás descargar gratis un recetario exclusivo de Kramé para llevar tus untados al siguiente nivel.
¿Por qué la mantequilla de maní natural es la reina de la cocina saludable?
La mantequilla de maní no solo es deliciosa:
- Es fuente de proteína vegetal
- Aporta grasas buenas que te mantienen saciado
- Da energía para entrenar, trabajar o simplemente disfrutar
- Es increíblemente versátil: va bien en recetas dulces y saladas, desayuno, merienda, postre o snacks
Pero ojo: no todas las cremas de maní son iguales.
En Kramé, apostamos por mantequilla de maní 100% natural:
sin azúcar añadida, sin aceites raros, sin cuentos. Solo maní del bueno.
Beneficios de usar mantequilla de maní natural en tus recetas
- Más proteína: Ideal para deportistas, niños y quienes buscan saciedad real
- Menos azúcar: Perfecta para recetas sin culpa, incluso para diabéticos
- Sin ultraprocesados: Cuidas tu cuerpo y el planeta
- Rica en vitaminas y minerales: Magnesio, vitamina E, antioxidantes
- Sabor profundo y textura cremosa: El toque secreto para que todo sepa mejor
Ingredientes básicos para cocinar con mantequilla de maní
Una de las ventajas de este ingrediente es que se lleva bien con casi todo. Los más buscados:
- Avena
- Galletas
- Chocolate
- Leche (puede ser vegetal)
- Almendras o nueces
- Huevos
- Harina o harinas alternativas (almendra, avena)
- Semillas (chía, linaza)
- Miel, dátiles o endulzante natural
- Sal
- Aceite (opcional, ¡pero no lo necesitas con una crema de calidad!)
1. Galletas saludables con mantequilla de maní (sin harina, sin azúcar)
Ingredientes:
- 1 taza de mantequilla de maní Kramé
- 1 huevo grande
- ⅓ taza de miel o 4 dátiles molidos
- ½ cdta de polvo de hornear
- Una pizca de sal
- Chips de chocolate (opcional)
Preparación:
- Mezcla todos los ingredientes en un bowl grande.
- Forma bolitas y colócalas en una bandeja con papel mantequilla.
- Aplasta ligeramente cada bola con un tenedor para dar forma de galleta.
- Hornea a 180ºC por 10-12 minutos.
- Deja enfriar y disfruta.
Tip Kramé: Si quieres versión vegana, reemplaza el huevo por 1 cda de semillas de chía hidratadas en 3 cdas de agua.
2. Trufas energéticas de mantequilla de maní (snack sin horno)
Ingredientes:
- ½ taza de mantequilla de maní Kramé
- ½ taza de avena
- 2 cdas de cacao en polvo
- 1 cda de miel o 2 dátiles molidos
- Coco rallado o chips de chocolate para rebozar
Preparación:
- Mezcla todos los ingredientes hasta obtener una masa moldeable.
- Forma bolitas pequeñas y pásalas por coco o chips.
- Refrigera 30 minutos y disfruta.
Apto para niños y para llevar a todas partes!
3. Avena overnight con mantequilla de maní (desayuno rápido y proteico)
Ingredientes:
- ½ taza de avena tradicional
- 1 cda de semillas de chía
- 1 taza de leche vegetal
- 2 cdas de mantequilla de maní Kramé
- 1 cda de cacao en polvo (opcional)
- Fruta a elección
Preparación:
- Mezcla la avena, chía, leche y cacao en un frasco.
- Añade la mantequilla de maní y mezcla levemente para un efecto “marmolado”.
- Refrigera toda la noche.
- Por la mañana, agrega fruta fresca y más mantequilla de maní si quieres.
Desayuno poderoso y sin azúcar añadida.
4. Smoothie energético de mantequilla de maní y plátano
Ingredientes:
- 1 plátano maduro
- 1 taza de leche vegetal o descremada
- 2 cdas de mantequilla de maní Kramé
- 1 cda de cacao en polvo
- ½ cdta de canela
Preparación:
- Mezcla todo en la licuadora hasta obtener una textura cremosa.
- Sirve bien frío.
Perfecto para después de entrenar o como snack de media mañana.
5. Pancakes saludables con mantequilla de maní
Ingredientes:
- 2 huevos o 2 “huevos veganos” (2 cda de linaza + 5 cda de agua)
- 1 plátano maduro
- ¼ taza de mantequilla de maní Kramé
- ½ taza de harina de avena
- 1 cdta de polvo de hornear
Preparación:
- Tritura el plátano y mézclalo con los huevos.
- Añade mantequilla de maní y harina, mezcla bien.
- Cocina en sartén antiadherente, vuelta y vuelta.
Sirve con más mantequilla de maní y fruta fresca.
6. Dipping salado de maní (salsa tipo satay)
Ingredientes:
- ¼ taza de mantequilla de maní Kramé
- 2 cdas de salsa de soya baja en sodio
- 1 cda de miel
- 1 cda de jugo de limón
- 1 diente de ajo picado
- Agua para ajustar la textura
Preparación:
- Mezcla todo y ajusta con agua hasta lograr la textura deseada.
- Sirve con bastones de zanahoria, apio o como aderezo para wraps.
Preguntas frecuentes sobre recetas con mantequilla de maní
¿Puedo reemplazar el huevo en las recetas?
¡Sí! Usa semillas de chía o linaza hidratadas.
¿La mantequilla de maní sirve para dieta keto?
Sí, en moderación, porque es alta en grasa buena y baja en carbohidratos.
¿Puedo usar cualquier mantequilla de maní?
Idealmente usa una sin azúcar añadida ni aceites vegetales: solo maní, como Kramé.
¿Qué puedo hacer si se separa el aceite?
¡Eso es señal de naturalidad! Revuelve bien y sigue usando.
¿Puedo darle estas recetas a niños?
¡Por supuesto! Son sanas, energéticas y perfectas para lonchera.
Más ideas y trucos: personaliza tus recetas
- Agrega semillas de chía, nueces o almendras para más textura
- Incorpora chips de chocolate para un toque dulce (sin azúcar añadida)
- Si eres fan del chocolate, agrega cacao puro en polvo
- Prueba mezclando con compota de manzana o mermelada sin azúcar
- Si buscas algo salado, combina con hummus o pesto